Guerra de Órdenes
La Guerra de Órdenes es un Torneo mundial que tiene lugar entre Órdenes de diferentes Reinos. Para vencer en el Torneo, una de las Órdenes debe ganar más puntos que la otra en el mayor número de categorías posible. Si los oponentes vencen en un número igual de categorías, gana la Orden que reunió el mayor número de puntos en total.
Puedes obtener toda la información necesaria del Torneo de las siguientes maneras:
- Accede al bloque Guerra de Órdenes en la ventana Eventos.
- Pulsa el icono de la Guerra de Órdenes en el mapa del Reino o en el Mapa global.
- Abre la ventana "Noticias del Reino".
El Torneo tiene lugar tanto en el Reino de origen de tu alianza como en el territorio de la Orden enemiga. Puedes reubicar tu Ciudad entre Reinos usando los objetos Invasión y Regreso.
Puedes participar en la Guerra de Órdenes si:
- eres miembro de una Orden cuando se anuncia el Torneo;
- tu Orden ha ganado al menos 500 000 000 de puntos de Poder;
- tu Reino fue creado hace al menos 30 días;
- tu Orden había sido creada antes de que el Torneo apareciera en el bloque "Pronto estará activo" de la ventana Eventos;
- se ha encontrado un rival para tu Orden.
Antes del anuncio del Torneo, todas las Órdenes se dividen en parejas dentro de sus Ligas, en función del número de puntos de Poder.
El nivel de actividad en la Guerra de Órdenes anterior también influye en la distribución de las alianzas. En función del número de puntos de control superados, todas las alianzas se dividen en cuatro grupos:
- Las Órdenes que no ganaron ningún punto o ganaron pocos y no superaron el primer punto de control.
- Las Órdenes que superaron el primer punto de control, pero no alcanzaron el segundo.
- Las Órdenes que superaron el segundo punto de control, pero no alcanzaron el quinto.
- Las Órdenes que superaron el quinto punto de control.
Si una Orden de uno de los grupos no tiene ninguna Orden concordante, se elige una alianza del grupo anterior.
Si en la Guerra de Órdenes participa un número impar de Órdenes, se excluye del Torneo la alianza más joven o la que tiene el menor número de puntos de Poder.
Para obtener información detallada de tus rivales, pulsa el icono de la Orden enemiga en la ventana del Torneo "Guerra de Órdenes".
En la Guerra de Órdenes, puedes atacar las Ciudades de cualquier Lord de la alianza enemiga, independientemente del nivel de su Palacio. También puedes atacar las Ciudades de los gobernantes que no son miembros de la Orden enemiga, pero eso no te reportará puntos en el Torneo. Atacar las Ciudades de Lores en el Reino enemigo solo es posible si son miembros de una Orden o el nivel de su Palacio es superior a 15.
Para ganar puntos en la Guerra de Órdenes, necesitas completar las tareas establecidas en las reglas del Torneo.
Los puntos cuentan para logros personales y de Orden, y se pueden ganar tanto en tu Reino de origen como en el Reino enemigo. Sin embargo, obtendrás más puntos por las acciones realizadas en territorio enemigo.
En total, hay ocho categorías de tareas:
- Conquista de la Fortaleza de reyes enemiga. Conquista la Fortaleza de reyes enemiga y retenla hasta que su estado cambie a "Protegida".
- Batallas en el Baluarte de la Orden. Elimina a guerreros enemigos y ejércitos extranjeros en el Baluarte de la Orden.
- Destrucción de guerreros enemigos durante los ataques. Ataca y elimina a tropas enemigas en cualquier lugar.
- Destrucción de guerreros enemigos durante las defensas. Defiéndete en cualquier lugar y elimina a tropas enemigas.
- Destrucción de guerreros enemigos. Elimina a las tropas de tu oponente en cualquier lugar.
- Entrenamiento, curación y resurrección de guerreros.
- Caza de Asaltantes y Apóstatas y obtención de recursos en lugares de recursos.
- Obtención de Poder y desarrollo del Baluarte de la Orden. Consigue puntos por construir y mejorar edificios, realizar Estudios en las Ciudades de los miembros de la Orden, y también por construir y mejorar edificios, realizar Estudios y elaborar recursos en el Baluarte de la Orden.
En la categoría "Conquista de la Fortaleza de reyes enemiga", no hay tareas que concedan puntos por logros personales ni de Orden. Cada conquista exitosa de la Fortaleza de reyes y su retención hasta que su estado cambie a "Protegida" otorga a la Orden dos puntos en el Torneo.
Repasa a continuación las reglas por las que se conceden puntos en las subcategorías de la categoría "Ganar Poder y desarrollar el Baluarte de la Orden":
- Los puntos en las subcategorías "Ganar Poder del Baluarte de la Orden" y "Elaborar recursos en el Baluarte" solo contarán para los logros de la Orden y no para los logros personales del Maestro y los Consejeros.
- Los puntos en la subcategoría "Ganar Poder" se concederán por construir y mejorar edificios y realizar Estudios en tu propia Ciudad, por lo que contarán para los logros personales y de la Orden.
Si un Lord que se une a una Orden después del anuncio del Torneo mundial se convierte en el Maestro, la alianza no ganará puntos en la categoría "Ganar Poder y desarrollar el Baluarte de la Orden".
También es necesario tener en cuenta que si los puntos de control se han superado únicamente gracias a los puntos por el desarrollo del Baluarte de la Orden, solo el Maestro recibirá las notificaciones y recompensas correspondientes. Además, si la Orden vence, ninguno de sus miembros recibirá recompensa alguna ni la notificación de la victoria en el Torneo. Sin embargo, en las Ciudades de todos los miembros de la alianza y en el Baluarte de la Orden se activarán bonus que aceleran procesos.
Para vencer, una Orden necesita ganar más puntos que su rival en la mayoría de las categorías. Si, al final del Torneo, los dos oponentes encabezan el mismo número de categorías, la alianza que haya ganado más puntos en total será la vencedora.
Si tu alianza vence, todos aquellos de sus participantes que hayan ganado al menos un punto obtendrán una recompensa.
Recuerda que en la Guerra de Órdenes, solo se conceden puntos por destruir guerreros de la Orden enemiga y soldados de ejércitos extranjeros.
Además, en este Torneo mundial se aplican las siguientes reglas:
- Necesitas ser miembro de una Orden al menos 30 minutos antes del anuncio del Torneo en la ventana Eventos. De lo contrario, no obtendrás puntos para tu Orden ni recibirás recompensas aunque completes todas las tareas necesarias.
- Si durante el Torneo, una de las dos Órdenes enemigas se disuelve, pierde todos los puntos ganados. La segunda alianza se proclama vencedora y sigue obteniendo puntos por realizar todas las tareas menos la de derrotar ejércitos enemigos.
- Si abandonas la Orden antes de que acabe el Torneo, no recibirás recompensas por los nuevos logros de la Orden.
- Si las tareas de la Guerra de Órdenes coinciden con las tareas de los Torneos personales o especiales, los puntos cuentan para todos los Torneos.
- Recibirás recompensas por logros personales si tu Orden vence en el Torneo.
Si, cuando finalice el Torneo, tu Ciudad se encuentra en el Reino enemigo, regresará automáticamente a su lugar anterior en el Reino de origen (un lugar especial, la Sombra de la Ciudad, que te permite mantener este territorio). Además, todas tus tropas que estén participando en marchas o guarniciones regresarán inmediatamente a tu Ciudad.
Hay cinco tipos de recompensas en la Guerra de Órdenes:
- Recompensas por puntos de control (de 1 a 10). Las reciben los Lores que han ganado al menos un punto en una de las categorías de tareas durante el Torneo. Para saber más de las recompensas, maximiza el bloque del punto de control correspondiente.
- Recompensas por puntos de control legendarios (de 11 a 15). Las obtienen los Lores que han ganado un número determinado de puntos por logros personales en la Guerra de Órdenes. En la ventana del Torneo, estos puntos de control tienen un recuadro especial. Ten en cuenta que si no ganas un número determinado de puntos por logros personales, no podrás obtener una recompensa por puntos de control legendarios, aunque tu Orden venza.
- Recompensas para los miembros de la Orden victoriosa. Los bonus, que aceleran procesos en el Baluarte y en las Ciudades de los miembros de la Orden, estarán activos durante siete días. Además, los Lores que han ganado al menos un punto durante el Torneo reciben Esquirlas de ámbar.
- Recompensas para el Maestro de la Orden victoriosa. Si el Maestro ha ganado al menos un punto por logros personales, recibe recursos para el desarrollo de la alianza, además de otras recompensas. La cantidad de recursos depende de la Liga a la que pertenece la Orden y el número total de puntos ganados durante el Torneo. Recuerda que si te uniste a la Orden después del anuncio del Torneo y te nombraron Maestro, no obtendrás las recompensas aunque la Orden venza.
- Recompensas por alcanzar uno de los primeros puestos en la clasificación del Torneo "La Guerra de Órdenes". El valor de la recompensa depende de la Liga en la que esté tu Orden y del puesto que ocupe.
¡Importante! Si te unes a una Orden durante los 30 minutos anteriores al anuncio del Torneo, no ganarás puntos ni recibirás recompensas. Además, si te unes a una Orden durante los 30 minutos anteriores al anuncio del Torneo y te nombran Maestro, tampoco ganarás puntos ni recibirás recompensas aunque tu Orden venza en el Torneo.
La Orden que pierde no sufre ninguna consecuencia negativa.